formación

Espectáculos formativos

los rincones del teatro

Teatro de compañía pie Izquierdo

Espectáculo formativo para alumnos de primaria.

jueves 27 de marzo
Hora: 11:00 h.
Lugar: Centro de artes escénicas San Pedro.

Inscripciones en: elclasiquillo@elclasiquillo.com

teatro

los iluminados

Teatro de compañía Pie Izquierdo y Javier Martín del Río

Espectáculo formativo para alumnos de secundaria, Bachillerato de artes y Grados de Formación Profesional.

Viernes 28 de marzo.
Hora: 11:00 h.
Lugar: Centro de artes escénicas San Pedro.

Inscripciones en: elclasiquillo@elclasiquillo.com

talleres

programa entre aulas

las gracias mohosas

Pase de “Los rincones del teatro”. Montaje de las distintas escenas preparadas en los centros. A partir de las 11 h Jornada de convivencia: recibimiento de los 6 centros de seleccionados.

Miércoles 26 de marzo. 11 h. Alumnos de secundaria de centros de Castilla y León.

cocinando cuentos
del siglo de oro

Con Rosa Encinas 

Durante la sesión los participantes elaborarán una empanada rellena con queso, manzana y semillas. La elaboración será la disculpa para contarles algunas curiosidades gastronómicas de los siglos XVI y XVII y también haremos versos exagerados de rimas sonoras asonantes y consonantes.

Domingo 30 de marzo
Hora: 12:00 h.
Lugar: Espacio Joven de Olmedo.
A partir de 5 años.

Comedia va

el clasiquillo

Curso de formación de profesorado sobre cómo armar un proyecto pedagógico a través de textos de autoras y autores del Siglo de Oro para convertir la clase en una compañía de teatro. Dirigido a profesorado de Educación primaria y secundaria.

– Fechas de las tres sesiones: jueves 27 de 16,30 a 19,30 h., viernes 28 de 16,30 a 19,30 h. y sábado 29 de marzo de 10 a 14 h.

– Lugar: Espacion joven de Olmedo.

– Imparten: germán Vega, Gema Cienfuegos y Esther P. Arribas.

– Inscripciones en: elclasiquillo@elclasiquillo.com

Gema Cienfuegos
Licenciada en Filología Hispánica (Universidad Complutense de Madrid), Master of Arts Spanish (University of Ottawa), Doctora en Filología (UCM) y Máster en Teatro y Artes Escénicas (UCM). Su campo de investigación preferente es el Teatro Clásico Español en diversas vertientes: El Teatro Cómico Breve, al que dedicó su tesis doctoral (El teatro breve de Francisco de Avellaneda. Edición y Estudio, publicada en 2006) y, posteriormente, otros trabajos sobre diversos dramaturgos.
Como investigadora del programa «Juan de la Cierva», se vinculó al proyecto de edición de la obra dramática de Francisco de Rojas Zorrilla, llevando a cabo diferentes trabajos sobre sus autos sacramentales. Impulsora de nuevas vías de investigación  sobre el teatro como arte escénica y la aplicación de la pedagogía teatral en las aulas. Es coautora del libro El caballero de Olmedo. Versos y versiones, y editora del libro Clásicos en Pie (izquierdo) Teatro para la infancia. Ha dedicado varios artículos a las refundiciones decimonónicas de la Comedia Áurea, así como a la censura teatral. Actualmente es profesora en la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid, investigadora del TC/12 y miembro del Instituto del Teatro de Madrid.
Germán Vega

Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid, ha investigado sobre Literatura Medieval y de los Siglos de Oro. Su especialidad es el Teatro Clásico, del que ha publicado más de un centenar y medio de estudios dedicados a la localización de textos, atribución, recepción e implicaciones históricas y literarias. Fundador del Festival «Olmedo Clásico» en 2006, ha sido codirector  de las dieciocho ediciones celebradas. Dirige el macroportal Teatro Clásico Español (TCE) de la Cervantes Virtual, así como otros dedicados a dramaturgos y fondos teatrales. Ha dirigido un buen número de proyectos de investigación, congresos y programas de doctorado. Ha sido comisario de la exposición sobre Lope y el teatro del Siglo de Oro celebrada en la Biblioteca Nacional de Madrid en 2018-2019. Coordina dos colecciones dedicadas al Siglo de Oro: «Fastiginia» y «Olmedo Clásico». Es presidente de honor de AITENSO y miembro de los consejos de redacción de diversas editoriales y revistas.

Esther Pérez Arribas

Titulada en Arte dramático y Licenciada en filología hispánica. Titulada en Arte dramático y en pedagogía teatral por la EAD del Consorcio de Enseñanzas Artísticas de Valladolid y Licenciada en filología hispánica en la UVA; continúa su formación en diferentes cursos de teatro (con profesores como Miguel Narros, Charo Amador, Rosario Ruiz Rodgers, Nina Reglero, Alfonso Romera, Will King, Ernesto Arias…), de danza (con profesores como Enriqueta Morejón, Juan Carlos Santamaría, Marta Carrasco, Rosario Cárdenas, Eva Simón…), de títeres (con profesores como Eduardo Guerrero, Natalia Wirton…), de pantomima, clown, cine, dramaturgia, lengua y literatura, etc.
Profesora de verso, dramaturgia y literatura dramática en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid desde 2001 hasta su cierre en 2010. Profesora de interpretación y verso en los talleres de Iniciación al teatro del Instituto de la Juventud de La Junta de Castilla y León.
Fundadora y directora de Teatro de compañía Pie Izquierdo

el
clasiquillo

festival de teatro
infantil, joven y clásico

lugares

villa de olmedo

calles de olmedo.
teatro san pedro.
espacio joven de olmedo

contacto

el clasiquillo

elclasiquillo@elclasiquillo.com

677 502 521
(de lunes a viernes, de 10 a 14 h. )